Mercado local con ofertas abiertas de compra dispares entre los principales granos.
Promediando la semana, en la plaza doméstica se observó un mayor número de compradores activos ofreciendo condiciones de manera abierta, siendo nuevamente el trigo el cultivo que mostró mayor dinamismo comercial. En este sentido, en dicho mercado se amplió el abanico de posiciones abiertas, al tiempo que las ofertas ajustaron al alza para los tramos cortos de negociación. Por su parte, el maíz también contó con un mayor número de participantes, exhibiendo ajustes alcistas en sus propuestas de compra. Finalmente, los ofrecimientos por soja se ubicaron por debajo de los valores de la sesión previa, en un mercado en donde destacó la aparición de condiciones por la mercadería del próximo ciclo comercial. El girasol quedó vacante.
En el Mercado de Chicago, los futuros de los principales commodities agrícolas cerraron en terreno mixto. El trigo anotó subas en todos sus contratos debido a la cobertura de posiciones cortas antes del final del mes. Asimismo, condiciones climáticas no favorables para los cultivos de Australia brindó apoyo adicional. Por su parte, el maíz cerró con saldos dispares aunque con el grueso de sus futuros al alza, ante un mercado que encontró respaldo en las malas condiciones climáticas en Brasil. La soja también cerró mixta. Los inversores se mantienen pendientes de las adversas condiciones climáticas en Brasil, ya que la producción del principal exportador mundial podría sufrir daños a pesar de las lluvias recientes.
El tipo de cambio del Banco Nación fue 359,0000 / 360,0000; + 0,14% respecto al cierre anterior.
El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 360,0083; + 0,13% respecto al día previo.
El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 1.381.074 contratos, mientras que el interés abierto acumula 4.057.528 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
NOV3 |
DIC3 |
ENE4 |
FEB4 |
MAR4 |
360,100 |
767,000 |
900,000 |
993,000 |
1060,000 |
ABR4 |
MAY4 |
JUN4 |
JUL4 |
AGO4 |
1155,800 |
1276,000 |
1342,000 |
1460,000 |
1600,000 |
SOJA
Por el lado de la soja, se sostuvo el número de compradores activos y se registró una ampliación en el abanico de posibilidades de entrega.
En materia de precios, las cotizaciones abiertas siguieron con la tendencia bajista y se ubicaron $ 10.000/t por debajo de ayer al arribar a los $ 200.000/t, tanto por el segmento disponible como para las fijaciones de mercadería. Sin embargo, no se descartaba la posibilidad de mejoras.
Destacó la aparición de ofertas por la oleaginosa del próximo ciclo comercial, siendo US$ 320/t el precio propuesto para la entrega en mayo de 2024.
SOJA |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
220.000 |
225.000 |
85.000 |
Chicago (US$) |
494,95 |
494,76 |
535,46 |
Matba (US$) Ene. |
370,00 |
370,50 |
410,00 |
GIRASOL
A diferencia de la jornada previa, el mercado de trigo no registró valores abiertos de referencia.
TRIGO
El trigo fue el producto de mayor actividad, mostrando en la sesión de hoy un incremento en el número de participantes como así también de posiciones de compra.
En este escenario, el tramo disponible se ubicó en $ 120.000/t, subiendo $ 5.000/t entre ruedas, mientras que, por la entrega contractual, el mejor precio ofrecido alcanzó los $ 122.000/t, $ 7.000/t por encima del martes.
Por su parte, la posición se sostuvo en $ 115.000/t, al tiempo que se ofrecieron $ 125.000/t para la entrega en el mes de enero de 2024.
TRIGO |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
122.000 |
125.000 |
57.300 |
Chicago (US$) |
204,30 |
199,80 |
278,06 |
Matba (US$) Dic. |
219,00 |
219,00 |
349,00 |
MAÍZ
El maíz también contó con una mayor presencia de demandantes y ajustes alcistas en sus propuestas de compra.
Para la entrega contractual de mercadería tuvimos ofertas en valores de $ 110.000/t, guarismo que superó en $ 5.000/t a las cotizaciones de la jornada previa.
Luego, para la descarga entre el 15 de junio y el 15 de julio del años próximo se ofrecieron US$ 175/t.
MAÍZ |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
112.000 |
116.000 |
39.930 |
Chicago (US$) |
177,06 |
177,75 |
263,28 |
Matba (US$) Dic. |
185,70 |
183,00 |
252,00 |
CEBADA
Durante la rueda de hoy, no se presentaron ofertas de compra para la adquisición de cebada.
SORGO
En la jornada de hoy, no se presentaron ofertas abiertas de compra por sorgo.
Bolsa de Comercio de Rosario
|